Yo voy a evaluar a mi compañera Belén Sánchez Miranda ya que es la única autoevaluación final que he podido ver.
Su autoevaluación inicial es de una puntuación 3 (igual que la mía) y supongo que al igual que yo al principio, antes de conocer todo lo referente a la unidad didáctica tenía una idea no del todo acertada.
Ahora tiene pleno conocimiento de lo que es una unidad didáctica y todo lo que ésta engloba, por eso su puntuación es de 5.
BEATRIZ MURILLO SÁNCHEZ
miércoles, 27 de mayo de 2009
AUTOEVALUACIÓN DE CONCEPTOS DE UNIDAD DIDÁCTICA
ANTES: 1 2 3 4 5
AHORA: 1 2 3 4 5
¿Es útil la autoevaluación?
La verdad es que me parece bastante útil pues así podemos darnos cuenta de manera individual y por nosotros mismos de lo que hemos aprendido con respecto a lo que es una unidad didáctica.
BEATRIZ MURILLO SÁNCHEZ
2ºEDUCACIÓN SOCIAL
AHORA: 1 2 3 4 5
¿Es útil la autoevaluación?
La verdad es que me parece bastante útil pues así podemos darnos cuenta de manera individual y por nosotros mismos de lo que hemos aprendido con respecto a lo que es una unidad didáctica.
BEATRIZ MURILLO SÁNCHEZ
2ºEDUCACIÓN SOCIAL
NUEVO CONCEPTO DE UNIDAD DIDÁCTICA
Es una unidad de trabajo relativa a un proceso de enseñanza-aprendizaje, articulado y completo, precisándose en ella los contenidos, los objetivos, las actividades de enseñanza-aprendizaje y las actividades para la evaluación y especificando que en estos elementos deben tenerse en cuenta los diferentes niveles de la clase y desarrollar en función de ellos, las necesarias adaptaciones curriculares.
BEATRIZ MURILLO SÁNCHEZ
2ºEDUCACIÓN SOCIAL
BEATRIZ MURILLO SÁNCHEZ
2ºEDUCACIÓN SOCIAL
viernes, 17 de abril de 2009
TRES PROBLEMAS DE INTERVENCIÓN
-Los malos tratos en la infancia.
-La exclusión social.
-La inadaptación escolar.
BEATRIZ MURILLO SÁNCHEZ
2ºEDUCACIÓN SOCIAL
-La exclusión social.
-La inadaptación escolar.
BEATRIZ MURILLO SÁNCHEZ
2ºEDUCACIÓN SOCIAL
COMENTARIO DEL BLOG DE EDUCACIÓN INFANTIL
Bajo mi punto de vista, la definición de unidad didáctica de Yolanda Borreguero Bejerano es bastante precisa y está muy bien argumentada pero sólo desde el punto de vista docente. Creo que una unidad didáctica se puede utilizar también fuera del ámbito docente ya que es una unidad de programación, una unidad de trabajo articulado y completa en la que se deben precisar todos los puntos, es decir, objetivos, contenidos y actividades, evaluación, organización y recursos pero en cualquier ámbito como puede ser también el social.
BEATRIZ MURILLO SÁNCHEZ
2ºEDUCACIÓN SOCIAL
BEATRIZ MURILLO SÁNCHEZ
2ºEDUCACIÓN SOCIAL
COMENTARIOS DE UNIDADES DIDÁCTICAS
http://oaca.iespana.es/igualdadysolidaridad.htm
La unidad didáctica que aquí se presenta tiene como fin buscar soluciones integrales a una sociedad tan diferente y con tantos problemas.
Comienza con una introducción importantes, pues explica todo lo que a continuación se intenta describir. Seguidamente nos encontramos con la organización que va a tener la unidad didáctica: los contenidos se estructuran en seis bloques con actividades diversas, en las que además de describirlas se explicitan las intenciones educativas que persiguen cada una de ellas.
Creo que son actividades muy entretenidas para los niños ya que a través de juegos, dinámicas y charlas se intenta que ellos aprendan los objetivos.
Al final nos hace un pequeño resumen sobre todos los contenidos trabajados y la relación de éstos con sus ejes transversales y con otras áreas.
Bajo mi punto de vista es una unidad didáctica bastante completa y apropiada para los niños que es con los que se va a trabajar, pero desde la organización de unidad didáctica que hemos visto en clase, faltarían contenidos importantes como los recursos, la temporalización y la evaluación.
http://www.cepalcala.org/upload/recursos/_28_03_08_11_38_52.pdf
La segunda unidad didáctica tiene como fin ayudar al alumnado y al profesorado a reflexionar sobre la riqueza que aporta la diversidad y sobre la posibilidad de crear una auténtica escuela inclusiva.
En ella, se describen una gran cantidad de actividades a realizar con niños de pimaria y la consecución de unos objetivos al realizarlas. En muchas de ellas vienen muy bien definidos los objetivos, los contenidos, las actividades, la metodología, los recursos, la temporalización y la evaluación pero en otros muchos solo explican la actividad (aportando siempre el material para llevarlas a cabo) y los objetivos que pretenden conseguir.
Creo que es una unidad didáctica muy creativa para los niños de primaria y con mucho contenido.
BEATRIZ MURILLO SÁNCHEZ
2ºEDUCACIÓN SOCIAL
La unidad didáctica que aquí se presenta tiene como fin buscar soluciones integrales a una sociedad tan diferente y con tantos problemas.
Comienza con una introducción importantes, pues explica todo lo que a continuación se intenta describir. Seguidamente nos encontramos con la organización que va a tener la unidad didáctica: los contenidos se estructuran en seis bloques con actividades diversas, en las que además de describirlas se explicitan las intenciones educativas que persiguen cada una de ellas.
Creo que son actividades muy entretenidas para los niños ya que a través de juegos, dinámicas y charlas se intenta que ellos aprendan los objetivos.
Al final nos hace un pequeño resumen sobre todos los contenidos trabajados y la relación de éstos con sus ejes transversales y con otras áreas.
Bajo mi punto de vista es una unidad didáctica bastante completa y apropiada para los niños que es con los que se va a trabajar, pero desde la organización de unidad didáctica que hemos visto en clase, faltarían contenidos importantes como los recursos, la temporalización y la evaluación.
http://www.cepalcala.org/upload/recursos/_28_03_08_11_38_52.pdf
La segunda unidad didáctica tiene como fin ayudar al alumnado y al profesorado a reflexionar sobre la riqueza que aporta la diversidad y sobre la posibilidad de crear una auténtica escuela inclusiva.
En ella, se describen una gran cantidad de actividades a realizar con niños de pimaria y la consecución de unos objetivos al realizarlas. En muchas de ellas vienen muy bien definidos los objetivos, los contenidos, las actividades, la metodología, los recursos, la temporalización y la evaluación pero en otros muchos solo explican la actividad (aportando siempre el material para llevarlas a cabo) y los objetivos que pretenden conseguir.
Creo que es una unidad didáctica muy creativa para los niños de primaria y con mucho contenido.
BEATRIZ MURILLO SÁNCHEZ
2ºEDUCACIÓN SOCIAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)